El día que el Chinyero entró en erupción.
La última erupción volcánica en la isla de Tenerife (Islas Canarias) se produjo el día 18 de Noviembre de 1909, dando lugar al volcán Chinyero
La última erupción volcánica en la isla de Tenerife (Islas Canarias) se produjo el día 18 de Noviembre de 1909, dando lugar al volcán Chinyero
Arte, bocetos y creación de la portada para el nº28.1 de la revista de la Enseñanza de Ciencias de la Tierra (AEPCT). Monográfico de Gamificación.
Analizamos los problemas geológicos en el metro de Madrid, surgidos por la karstificación de yesos y arcillas.
¿Cómo se conoce la edad de las rocas mediante su fauna fósil? En este post una explicación sencilla de los métodos de datación relativa.
¿Cómo se estudia el interior de la Tierra? Las secuencias ofiolíticas juegan un papel importante en esta parte tan importante de la geología. Por N. ¡Pujol Solà.
Este año se celebra la quinta edición del Curso Internacional de Vulcanología de Campo en la zona de Manizales y la Provincia Volcano-Tectónica San Diego – Cerro Machín, Colombia. En este post os dejamos toda …
Thanatotheristes degrootorum, el pariente del Tyrannosaurus, que vivió hace 80 millones de años. El Segador de la Muerte. Por Álvaro Simarro.
El 12 de enero el Volcán Taal entró en erupción dejando unas imágenes espectaculares, analizamos su geología e historia eruptiva. El 12 de enero de 2020 el Volcán Taal (Luzón, Filipinas) entró en erupción. Los …
¿ Estas pensando en tatuarte? En este post te presentamos algunos de los tatuajes más interesantes del mundo geológico. Nota inicial: Muchos recordaréis este post si nos seguís desde los inicios de los tiempos, aquí …
¿CÓMO TRABAJAN VULCANÓLOGOS PARA SABER COMO HARÁN ERUPCIÓN LOS VOLCANES EN EL FUTURO? ¡Hola! Como esta es mi primera entrada en el blog, voy a empezar por presentarme. Mi nombre es Olaya y soy una …