En China se encuentra uno de los parajes geológicos más famosos de la red, las comúnmente llamadas ‘rainbow mountains’. Se emplazan en el Parque geológico nacional Zhangye Danxia situado en las faldas septentrionales de las montañas Qilian, en su contacto con la zona centro-occidental del Corredor de Hexi, región localizada al norte de la meseta tibetana y al sur del desierto de Gobi, en la Provincia de Gansu, al noroeste de la República Popular China.

Fig. 1: mapa de la situación del parque geológico en China (modificado de Dedering, 2010)
El parque es mundialmente conocido por sus ‘espectaculares’ y ‘coloridas’ montañas. Y no es de extrañar que sus imágenes llenen las redes sociales de admiración y sorpresa.
¿Pero y si te digo que es TODO falso?

Fig. 2: Science Focus, el magacín de ciencia de la BBC, publicó un artículo el pasado Julio con esta imagen amañada (Pilcher, 2020)
NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
La mayoría de las imágenes del parque que circulan por la red son un fraude fotográfico, sus vivos colores no son más que el resultado de una edición (a conciencia) de las fotografías. Y es que incluso la propia página oficial del gobierno provincial de Gansu presenta imágenes descaradamente manipuladas (Red de información turística de Zhangye, 2013) (ver Fig. 3).
No fue hasta 2013 donde Wayne Ranney, en una entrada a su blog ‘Earthly Musings – Wayne Ranney’s Geology Blog’, destapo el fraude. En su publicación desacreditaba imágenes de medios de prestigio como dailymail o the telegraph (Wayne Ranney, 2013). También destaca la entrada al blog ‘Tierra y Tecnología’ del ICOG, que de manera clara y sencilla destapan la mentira (Val, 2018).
Solo hace falta comparar dos imágenes para poder ver el engaño (ver Fig. 3 y Fig. 4).

Fig. 3: imagen extraída de la página oficial del gobierno provincial de Gansu, descaradamente editada (Red de información turística de Zhangye, 2013)

¿POR QUÉ NOS ENGAÑAN?
Se puede intuir que las imágenes están editadas por una razón principal: el turismo. Según Euronews 2,38 millones de personas visitaron el parque en 2008, sus beneficios no son públicos, pero con unos cálculos simples del billete de entrada y el recorrido en bus los beneficios llegarían a los 20 millones de euros al año, todo lo demás aparte (Tan, 2019). El parque también cuenta con salas de exposiciones, restaurantes, hoteles, servicios de bus, alquiler de coches y un centro para supervisar la seguridad.


Hay que recalcar que el Parque geológico nacional Zhangye Danxia fue incorporado a la red global de geoparques de la UNESCO (declarado Patrimonio de la Humanidad en 2010), donde bajo su política el parque destina sus ingresos por concepto de turismo al desarrollo de la economía local.
A esto hay que sumar que la descripción geológica de la zona es vaga y poco precisa. Si bien es cierto que si hay una diferenciación cromática en la geología de la zona, no es ni mucho menos lo que nos hacen creer. Pero como dijo el director del Parque, Zhu Pengxian, “invertiremos para proseguir en los estudios de este gigantesco libro geológico e invitaremos a turistas y expertos para que vengan y aprendamos juntos” (CGTN, 2020).
LA GEOLOGÍA DEL PARQUE GEOLÓGICO NACIONAL ZHANGYE DANXIA
El relieve de la zona se ha denominado ‘danxia’ (la traducción sería algo parecido a ‘nubes rosadas’), apodado así por la Montaña de Danxia en la provincia de Guandong (Chen, 1984) (Luan Fuming, 2006). A parte del parque geológico de Zhangye, en China también encontramos relieves Danxia en más zonas: Taining en Fujian, Langshan en Hunan, Danxiashan en Guangdong, la montaña de Longhu en Jiangxi, la montaña de Jianglang en Zhejiang, Chishui en Guizhou, Wuyishan en Fujian y en la montaña Qiyun en Anhui (Hongying Li, 2008).
La geología de la zona se basa en una sucesión de lutitas, areniscas y conglomerados del Cretácico Inferior en forma de anticlinal. Esta deformación es consecuencia de los movimientos tectónicos acaecidos en el Paleógeno, por la colisión de la placa Indica y Euroasiática (Si Chen et al., 2014).
Sus diferentes colores (los reales) son consecuencia de procesos de oxidación-reducción, provocando una alta concentración de minerales compuestos por óxidos de hierro, aluminio, estroncio, bario y rubidio entre otros (CaiXia Zhang et al., 2015).




¿CÓMO HAN EDITADO LAS IMÁGENES?
Con un simple ejercicio de edición podemos ver, aproximadamente, como se han modificado las imágenes y lo fácil que resulta engañarnos (se ha realizado con una imagen de baja calidad y en formato jpg, por lo cual no se ha podido extraer el máximo partido).
La primera imagen tiene retoques en las luces, sombras y texturas, los cuales que no modifican demasiado la imagen, simplemente hacen que los colores originales sean un poco más intensos (Fig. 11).

En la segunda imagen, más cercana a la original (Fig. 3), se han retocado los valores de los colores (tono, saturación y luminancia), cambiando su tono a unos más «épicos» y poco reales. Las leves diferencias son debidas al formato de edición de imagen (JPG, no se dispone del archivo RAW) también se puede observar que no hay tanto «azul» por la pequeña diferencia de perspectiva en la imagen (Fig. 12).
Una edición de tan solo 5 minutos demuestra, no solo que nos han engañado con estas imágenes, sino la fragilidad de la verdad en la red (Fig. 13).


Como geolog@s puede que el dicho “una imagen valle más que mil palabras” no nos sirva mucho.
Más vale corte en mano que fotos volando.
BIBLIOGRAFÍA
Beijing Hikers. (3 de 2011). Zhangye Danxia Landform, Gansu Province. Obtenido de Beijing Hikers
Budget Your Trip. (2020). How much does it cost to travel to Zhangye? Obtenido de Budget Your Trip
CaiXia Zhang, X. L. (2015). Elemental composition and its environmental significance for the varicolored hills in the northern foothills of the Qilian Mountains of Sunan Yugur Autonomous County, China. Journal of Sciences in Cold and Arid Regions 7 (3), 257-264.
Chen, D. (1984). Natural redstone park-Danxiashan. J Guangdong, 4(2):54–56.
Dedering, U. (3 de 3 de 2010). mapa de ubicación de China. Obtenido de naturalearthdata
Hall, R. (27 de 11 de 2018). RAINBOW MOUNTAINS of CHINA: Why You Need To Visit Zhangye. Obtenido de One Shot Adventureshttps://www.youtube.com/watch?v=1bft6NWuVbk
Hongying Li, L. L. (2008). Research on the Genesis and Development of Danxia Landform in the South Sichuan. Journal of Geoscience and Environment Protection, 6, 12-24.
Luan Fuming, W. F. (2006). A Study on Classification and Zoning of Chinese Geoheritage Resources in National Geoparks. Geoheritage, 8:247–261.
Red de información turística de Zhangye. (17 de 6 de 2013). 张掖丹霞国家地质公园. Obtenido de gsjw.com.gov
Si Chen, H. W. (2014). Sedimentation of the Lower Cretaceous Xiagou Formation and its response to regional tectonics in the Qingxi Sag, Jiuquan Basin, NW China. Cretaceous Research 47, 72-86.
Wayne Ranney. (10 de 12 de 2013). China’s Rainbow Mountains and the Danxia Geologic Park. Obtenido de Earthly Musings Wayne Ranney’s Geology Blog: https://earthly-musings.blogspot.com/2013/12/chinas-rainbow-mountains-and-danxia.html
Razones para leer a un geólogo.
Muy entretenidos los dos posts que te he leído. Me suscribiré a tu youtube. Gracias por el esfuerzo. Por propia experiencia se que estas cosas dan mucho más trabajo que se imagina.